
Una lucha por la libertad: Buscando a Lucrecia Pérez
jun 01 , 2025
Comenzando: 3:30 p.m.
Esta presentación cinematográfica ofrece una exploración del trauma histórico y su impacto contemporáneo a través de una combinación de cine y performance. Una lucha por la libertad: En busca de Lucrecia Pérez se proyectará el domingo, 1 de junio en el Centro Koubek, como parte del Festival de Cine Tercer Horizonte.
Dirigida por la dominicana Génesis Valenzuela, esta película se adentra en la 1992 asesinato de Lucrecia Pérez, una mujer dominicana de 33 años que fue asesinada por neonazis en Madrid. La obra conecta este evento con el contexto histórico del colonialismo español en las Antillas, haciendo referencia a la llegada de Cristóbal Colón a 1492 y el posterior desarrollo de un modelo social en La Española que involucró a europeos blancos, poblaciones indígenas y africanos negros esclavizados.
La obra de Valenzuela investiga la "herida colonial" a través del cuerpo humano y utiliza el espacio del mercado, tanto a través de representaciones pictóricas históricas como de imágenes y sonidos contemporáneos, para reflexionar sobre la identidad, la raza y la representación en las Antillas. La película se presentará en español e inglés, con subtítulos en inglés. Después de la actuación habrá una sesión de preguntas y respuestas con Génesis Valenzuela. Se tiene en cuenta que no se permitirá la entrada al auditorio una vez comenzada la función.
Génesis Valenzuela, artista y cineasta, estudió en la escuela de bellas artes de República Dominicana y luego en el programa de dirección de cine de Altos de Chavón. Sus primeras películas se centraron en temas de la vida rural y la desigualdad. Tras mudarse a España y completar una maestría en cine experimental en la Zine Eskola Elías Querejeta, comenzó a abordar temas de desarraigo, racismo y colonización de las Antillas en sus proyectos. Su cortometraje Canto Errante ( 2022 ) también apareció en THFF24.